Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Blog
Qué es la Transformación Digital y cuáles son las fases de digitalización de una empresa
Desarrollo Web
La Transformación Digital supone un cambio completo de paradigma en el mundo y por eso la tratamos con mayúsculas. Esta revolución ha colocado al cliente en el centro de nuestra cadena de valor y debemos emplear la tecnología como herramienta para poder ofrecer la calidad que nuestro cliente demanda.

Quédate con nosotros hasta el final del post para descubrir qué es la Transformación Digital y cuáles son las fases de digitalización de una empresa.
Qué es la Transformación Digital
La Transformación Digital es un cambio acelerado en la cultura de todo el planeta. Ha cambiado por completo la cultura de la población mundial y nos hemos metido de lleno en el mundo digital. Compramos y vendemos online, nos comunicamos online y hasta basamos nuestra confianza en el número de opiniones positivas que tiene una persona o una empresa en Google.
A nivel de empresa o negocio, está transformando los negocios y haciéndolos evolucionar a través de la innovación y la adopción de nuevas tecnologías. En este artículo te vamos a mostrar un plan de transformación digital de una empresa que hemos creado en FactoríaBIZ. Bien para que lo ofrezcas a tus clientes o para que puedas implementarlo.
¿Quieres conocer el grado de digitalización de tu empresa?
Aquí tienes una herramienta GRATUITA para conocer el nivel de digitalización de tu negocio y ayudarte a impulsar la Transformación Digital.

Existen muchas publicaciones que dividen las Transformación Digital en pilares. Aquí nos quedamos con una división de la consultora Capgemini que habla de tres grandes pilares: la experiencia de cliente, los procesos operativos y los modelos de negocio. Quizás te preguntes dónde me he dejado la tecnología. Te lo cuento en un momento.?
Experiencia de cliente

La experiencia de cliente es la percepción final que tiene un cliente después de haber interactuado con un servicio de nuestra empresa. Es muy importante dedicar esfuerzo a que el cliente tenga siempre una imagen positiva en la mente de tu servicio. Aportar valor real a través de conocimiento o multiplicación de ventas son dos grandes maneras de que la experiencia de cliente sea satisfactoria. Pero no son las únicas.
Podemos utilizar herramientas como el Customer Journey Map para analizar cada etapa del proceso de compra de nuestros clientes, ponernos en sus zapatos, saber cómo piensan, qué sienten y, por último, actuar sobre nuestro negocio para que la experiencia sea siempre positiva.
Dentro del grupo de los clientes también se encuentran los propios empleados de las empresas. Hay que cuidar del equipo humano e involucrarlos en las transformaciones de las empresas para que las hagan como suyas.
Procesos operativos

Los procesos operativos de una empresa en la era de la Transformación Digital han de ser eficaces y orientados a satisfacer las necesidades surgidas de los nuevos usos y hábitos de los clientes de forma rápida.
Los procesos operativos de un negocio engloban desde la producción del producto o servicio, su promoción para la venta, sus mecanismos de contratación, sus mecanismos de contratación por el cliente, su puesta a disposición y facturación hasta la totalidad del ciclo de vida.
El objetivo es incrementar los ingresos y disminuir los gastos de infraestructura y de funcionamiento. Los procesos han de formar un mapa, diseñado desde el punto de vista del cliente, que sirva para implementar los procesos internos.
Para ello, es fundamental un cambio de las plantillas, los procesos, las herramientas operativas y las plataformas productivas. La Transformación Digital se produce en la empresa en un entorno de intensa presión competitiva y cambio, que debe ser evaluado continuamente usando KPIs como ahorros en costes y mejoras de ingresos y de experiencia de cliente.
Modelo de negocio

El cambio cultural que hemos vivido en los últimos años ha forzado a transformar los modelos de negocio de las empresas. Del alquiler de películas hemos pasado a Netflix en muy pocos años. Incluso puede que el modelo de negocio de este gigante ponga en peligro las salas de cine.
Una nueva generación está penetrando en el mercado: la Generación Z. Una generación que no conoce el mundo sin Internet y que ha normalizado servicios que hasta hace poco ni se barajaban en los despachos de las empresas.
Debemos virar nuestros negocios hacia el mundo digital e impulsar a que nuestros clientes normalicen esta forma de vender y comprar. Palabras como posicionamiento, funnel de ventas online, embudo de conversión, landing page, valor o comunidad deben ser parte fundamental en nuestras estrategias de venta.
Echa un vistazo a varios modelos de negocios online rentables en 2021.
¿Y la tecnología?

Pues no todo es tecnología. Ya te lo decíamos en el primer párrafo: la tecnología debe ser una herramienta con la que ponemos en práctica nuestra estrategia. Una herramienta que haga más fácil la consecución de los objetivos marcados. Simplemente eso, una herramienta.
Para poner en práctica una estrategia primero hay que tenerla. Debemos pararnos a pensar, crear un plan de futuro a corto y largo plazo, definir objetivos y crear indicadores y sistemas para medirlos. Una vez tengamos esto, recurriremos a la herramienta que es la tecnología.
El querer transformar como pollo sin cabeza no siempre indica que lo vayas a conseguir. Es así cómo vemos que muchas empresas son reacias al cambio precisamente por haber invertido en tecnologías sin un previo análisis interno.
Plan de Transformación Digital de una empresa
1. Análisis previo
Siéntate a hablar con tu equipo, cómo es su día a día, en qué invierten su tiempo, identifica costes. Puedes valerte de la ayuda de un auditor externo para que haga esas preguntas clave ya que muchas veces no existe la confianza necesaria en la empresa para obtener las respuestas correctas.
Si algo podemos asegurarte es que la Transformación Digital precisará de una inversión. De hecho, una inversión por debajo de lo necesario te hará quedar a medio camino, en terreno de nadie. Pregúntate cuál es la cantidad que puedes invertir en el cambio de procesos necesario para poner al cliente en el centro de la cadena de valor. Para mejorar la experiencia de cliente.
2. Creación de una estrategia
Conociendo los puntos de actuación y el presupuesto disponible es posible marcar una estrategia. Se puede lograr el cambio yendo paso a paso. De hecho, es la única manera. No puedes pretender verte como has ideado sin el cambio cultural necesario o con una implementación tecnológica de la noche a la mañana.
Dentro de esa estrategia se debe contemplar la creación de una comunidad en torno a tu marca. Una comunidad es fundamental para tener el suficiente peso en la red como para que las personas depositen su confianza en ti. Tu estrategia deberá centrar sus primeros esfuerzos en la consolidación de esa marca y posteriormente en la venta de tus productos o servicios.
Establece formas de medir resultados e hitos que te hagan mover ficha hacia la siguiente casilla de tu plan digital.
3. Implementación
Comienza el Rock&Roll. No desesperes, el crecimiento y la obtención de resultados en red no es inmediato. Para que la gente pase por tu negocio debe ser atraída usando contenidos de valor. Aunque al principio puedes valerte de publicidad para dar los primeros pasos, no es una solución a largo.
4. Resultados
A medir se ha dicho. Usa los KPIs para controlar cómo va tu estrategia y cuándo debes empezar a impulsar mucho más la venta. El análisis de resultados también te va a permitir volver recurrentemente al primer punto de análisis y volver a pensar en la estrategia y la implementación. El proceso de Transformación Digital debe ser iterativo. No se trata de volver a crear una estrategia de cero sino de ir ajustando cosas para obtener los resultados queridos. Paso a paso se anda el camino.
¿Tienes un proyecto basado en plataforma digital? FactoríaBIZ es el equipo de profesionales que necesita tu proyecto para el desarrollo de la plataforma a medida ideal. Un equipo de consultores y desarrolladores con más de 20 años de experiencia en el mundo digital con proyectos de éxito y en continua innovación. Además, estos proyectos disruptivos basados en la tecnología son susceptibles de subvención la cual informamos y gestionamos.
