Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Blog
10 Medidas de seguridad informática para empresas
Desarrollo Web
La mayoría de las acciones y tareas que realizan las empresas generan una gran cantidad de información confidencial que se recoge en forma de diversos documentos: una factura, un pedido, una orden de pago, una nómina… La implementación de medidas de seguridad informática en empresas es de vital importancia para que cualquier empresa pueda funcionar sin problemas y cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos.
A continuación, desde FactoríaBIZ, queremos que conozcas 10 medidas de seguridad informática básicas que cualquier empresa debe llevar a cabo para proteger su información.

¿Por qué es importante tomar medidas de seguridad informática en tu empresa?
El lugar de trabajo se ha transformado, ahora la mayoría de las empresas ha implementado el teletrabajo de forma acelerada y/o combinan el trabajo a distancia con el presencial en la oficina. Estos cambios vienen acompañados de riesgos para tus datos y tu información. Y no podemos olvidar que la seguridad informática es lo primero.
Un informe realizado por Bitdefender muestra cómo los ciberdelincuentes están aprovechando la crisis del Coronavirus para comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos empresariales. De media, las empresas españolas han sufrido 454 ciberataques semanales en los últimos meses.
Con estos datos se hace aún más patente lo importante de implementar medidas de seguridad informática en las empresas.
Seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad
Antes de desgranar las medidas de seguridad informática es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad.
- La seguridad de la información es aquella relacionada con la información física, como podría ser el papel, y la información digital, lo que se conoce como ciberseguridad.
- La seguridad informática está centrada en proteger el hardware, software, información y personas.

10 Medidas de seguridad informática para empresas
1. Utiliza Antivirus
Parece obvio que utilizar un antivirus puede ayudarte a la hora de evitar riesgos en materia de seguridad informática en empresas. Pero no vale cualquier antivirus. Utilizar un programa antivirus gratuito es un error que cometen muchas empresas, ya que estos software no son tan potentes como los profesionales y de pago.
Además, no basta solo con instalar el antivirus y mantenerlo actualizado, sino que se debe revisar de forma periódica que funcione correctamente y esté activo. Existen virus que detienen estos programas dejando tu ordenador indefenso frente a otros ataques.
2. Limita el acceso a la información
Es importante proteger la información limitando su disponibilidad. Para ello se puede cifrar la información con el objetivo de que todo aquel que pretenda acceder a datos privados no pueda hacerlo sin conocer la clave de descifrado. Esta medida de seguridad informática en empresas es especialmente importante cuando se trabajan con datos sensibles.
3. Realiza copias de seguridad o backups y borrados seguros
Realizar de forma periódica copias de seguridad de la información contenida en tus equipos es una medida de seguridad informática que puede ahorrarte muchos disgustos. La pérdida de información puede afectar tanto a la productividad como a la economía y reputación de la empresa.
Además, igual de importante es restablecer esa información, como eliminar la que ya no resulta útil de forma segura.
4. Protege el correo electrónico
El correo electrónico, junto con las redes sociales, se ha convertido en una fuente de información sensible que debe ser protegida. Hay que ser consciente de todos los datos que se pueden concentrar en el correo, así como de las múltiples trampas que existen como el pishing, con la que pueden extraer hasta datos sobre nuestra tarjeta de crédito.
Una de las medidas de seguridad informática en empresas que se recomienda es la de usar filtros antispam, así como sistemas de encriptación de mensajes. Con estas acciones se asegurará la protección y privacidad de la información almacenada en el correo electrónico.
El ataque a correos electrónicos es una de las amenazas y fraudes en los sistemas de información más recurrentes.
5. Utiliza contraseñas seguras y dinámicas
Aunque puede parecer obvio, en la era de la transformación digital todavía hay usuarios que usan contraseñas basadas en secuencias de básicas como 1234 o ABCD. Para que una contraseña se considere segura, debe tener al menos 8 caracteres y contener al menos una letra mayúscula, números y caracteres especiales.
Otra de las recomendaciones a tener en cuenta es que las contraseñas deben ser aleatorias, evitando utilizar información personal. Evita utilizar la misma contraseña en diferentes cuentas y cámbiala periódicamente.
Aunque pueda parecer una tarea complicada, existen herramientas que permiten generar contraseñas seguras.
6. Protegerte con Firewall o cortafuegos
El Firewall es necesario en cualquier dispositivo conectado a internet, ya que ayuda a proteger el tráfico de red – entrante y saliente. Puede impedir que los hackers ataquen tu red bloqueando ciertos sitios web. También puede programarse para que el envío de datos de propiedad y correos electrónicos confidenciales de la red de tu empresa esté restringido.
7. Trabajar en la nube
Trabajar en la nube permite, entre otras ventajas, contar con los sistemas de seguridad de la información que posee el proveedor de servicios. Además, este proveedor será responsable de esa seguridad.
8. Cierre de sesión y apagón de internet
Otra de las medidas de seguridad que debes tomar durante tu actividad en la red es la de cerrar la sesión y apagar internet si ya no lo vas a usar más. Al desconectarlo reducirás la posibilidad de sufrir un ataque informático. También puedes utilizar el modo avión, si lo deseas.
9. Involucrar a toda la empresa en la seguridad
Para que las medidas de seguridad informática de una empresa funcionen, es importante involucrar en su participación a todos los estamentos que participan en la misma, incluyendo a los agentes externos como puedan ser clientes, proveedores, etc. Muchas veces, nuestra empresa tiene implantados los sistemas correctos de seguridad, y la brecha en la misma, se produce al relacionarnos con un tercero que carece de estas medidas de seguridad.
10. Monitorización continua y respuesta inmediata
La última de las medidas de seguridad informática en empresas que debes implantar es un sistema que permita monitorizar la gestión de los datos y detectar aquellos posibles fallos o actuaciones incorrectas. Este sistema de control permitirá actuar rápidamente para solventar cualquier incidencia y minimizar su repercusión.
Seguridad informática en tu empresa
En FactoríaBIZ te ofrecemos el soporte técnico y mantenimiento informático que tu empresa necesita para minimizar el impacto de los ataques y fallos de seguridad. Además, te recomendamos una web a medida, con un servidor profesional. Si quieres hacerte una idea, echa un vistazo a los proyectos en los que hemos trabajado. Hablan por nosotros.
En FactoríaBIZ trabajamos con las mejores garantías y profesionalidad. Sabemos que la página web es el escaparate de tu empresa, donde están expuestos la reputación y ventas de la marca, por lo que no puede fallar.
